Área Tributaria
DETERMINACIÓN RENTAS EMPRESARIALES
Operación Renta 2020
Dirigido a:
Gerentes del área de Finanzas, Contadores generales, auditores, jefes de áreas tributarias, ejecutivos y analistas contables, empresarios, académicos, investigadores y, en general, a todas las personas cuyo rol tenga impacto en la determinación de las cargas tributarias de las empresas y sus dueños, como así también, de las personas en general.
Objetivo del Curso
Al término del programa los alumnos estarán en condiciones técnicas de conocer y desarrollar los temas fundamentales en que se centra la nueva Operación Renta 2020 de empresas y sus dueños, como de las personas naturales con domicilio y residencia en Chile. Además, nuestros especialistas tributarios pondrán énfasis a través de sus orientaciones y recomendaciones en cómo sortear, de la mejor forma, la convergencia hacia el nuevo sistema.
Contenido
MÓDULO 1
Jornada 1 Día 1
Régimen artículo 14 A- Renta Atribuida
- Determinación RLI según formato Res.130/2016, anexo N° 3
- Ajustes en la RLI por dividendos y participaciones sociales.
- Incentivo al ahorro, su deducción
- Tratamiento de las Pérdidas de Arrastre
- Registros RAP, DDAN, REX, SAC, STUT y cálculo de TEF.
- Atribución de rentas propias y de terceros
- Declaraciones juradas relacionadas: 1923, 1938 y 1940.
- Tributación de los propietarios.
- Desarrollo de casos.
MÓDULO 2
Jornada 2 Día 1
Razonabilidad del capital propio tributario
- Determinación Capital Propio Inicial Tributario
- Diferencias temporarias
- Normas establecidas en la Ley de la Renta (Art.41 LIR).
- Razonabilidad del Patrimonio Tributario
- Importancia del Capital Propio Tributario para la determinación de la RAI
- Desarrollo de casos
MÓDULO 3
Jornada 3 día 2
Régimen artículo 14 B- Parcialmente integrado
- Determinación RLI según formato Res.130/2016, anexo N° 4.
- Ajustes en la RLI por dividendos y participaciones sociales.
- Incentivo al ahorro y su restitución.
- Tratamiento de las Pérdidas de Arrastre
- Registros RAI, DDAN, REX, STUT, SAC con y sin restitución y cálculo de TEF
- Capital propio Tributario y cálculo de la RAI.
- Cálculo del Débito Fiscal por restitución crédito IDPC
- Declaraciones juradas 1926, 1939, 1940 y 1941.
- Casos prácticos.
Relatores

Job Collao Carvajal
Contador Auditor, Universidad de Concepción, Director de Magister Tributario de la Universidad del Bío Bío y docente de dicha institución, exdirector Regional del Servicio de Impuestos Internos.

Jorge Muñoz Barria
Magíster Tributario, Universidad del Bío Bío.Contador Auditor, Universidad de Concepción. Diploma do en Contabilidad Internacional IFRS, Universidad de Chile. Profesor Universidad de Concepción. Ha sido socio gerente de Alliott Ameris Auditores- Consultores; C.G.&A Auditores- Consultores; Gran Thornton. Auditores. Actualmente es socio gerente de J&S Auditores Limitada (representante de PKF).
Técnicas Metodológicas
Se realizarán clases expositivas, participativas, con el apoyo de material didáctico consistente en apuntes, estudios de casos, ejercicios contables, controles de aprendizaje de proceso y presentaciones de los participantes
Duración
El curso comprende 16 horas lectivas
Lugar
Por definir
Certificación
Se otorgará un certificado de participación a quienes completen a lo menos un 80% de participación en la asistencia a este taller.
.
Código Sence
Actividad de capacitación autorizada por SENCE para todos los efectos de la utilización de la franquicia tributaria.
Código 1237990959